10 Dic X Congreso Nacional de Transducción de Señales
19 al 23 de octubre de 2025, Puebla, Puebla
X Congreso de la Rama de Transducción de Señales
Estimados investigadores, estudiantes y amigos,
El Comité Organizador invita a toda la comunidad científica al X Congreso de la Rama de Transducción de Señales de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre del 2025, en la Sala de proyecciones del edificio Carolino de la BUAP en la ciudad de Puebla, Puebla.
Las actividades académicas de difusión y capacitación en el área de la transducción de señales comenzarán desde el mes de junio, con un curso pre-congreso que se llevará a cabo en el auditorio Arturo Rosenblueth del Cinvestav Zacatenco.
En el curso precongreso “Estructura, Función y Regulación de Receptores Celulares”, se abordarán conceptos básicos de la transducción de señales vía receptores celulares, además considerando que nos encontramos en una época importante para la Biología Estructural, se hablará de la información más reciente acerca de su estructura, sus mecanismos de acople y su participación en diversos procesos fisiológicos, así como las alteraciones en su señalización en condiciones patológicas, como el cáncer, las canalopatías y enfermedades metabólicas.
El programa del curso, así como contactos, fechas, costos y procedimiento de admisión pueden encontrarse en el apartado: Curso Precongreso.
Esperamos contar, como en otros eventos de la Rama, con su entusiasta participación.
El Comité Organizador
Angélica Rueda y Sánchez de la Vega, Cinvestav Zacatenco
Mariana Segovia Mendoza, Facultad de Medicina, UNAM
Jesús Alberto Olivares Reyes, Cinvestav Zacatenco
Eduardo Monjaraz Guzmán, BUAP
Salón de Proyecciones del Edificio Carolino, BUAP en la Ciudad de Puebla, Puebla
Lugar del Evento
Del 19 al 23 de octubre de 2025
Fecha del Evento
Acerca del Evento
Se abordarán conceptos básicos de la transducción de señales vía receptores celulares, además considerando que nos encontramos en una época importante para la Biología Estructural, se hablará de la información más reciente acerca de su estructura, sus mecanismos de acople y su participación en diversos procesos fisiológicos, así como las alteraciones en su señalización en condiciones patológicas, como el cáncer, las canalopatías y enfermedades metabólicas.
Inscripciones
Pago de Inscripción
Para cubrir su cuota de inscripción, deberán realizar un depósito o transferencia bancaria, con los siguientes datos:
Beneficiario: Sociedad Mexicana de Bioquímica, AC
Banco: BBVA/Bancomer
No. de cuenta: 0109371117
Clabe interbancaria: 012180001093711174
- La copia de la ficha de depósito y/o transferencia bancaria y los resúmenes se deben anexar al momento de llenar el formulario para registrarse al congreso.
- Si desea realizar su pago con tarjeta bancaria, es posible realizarlo a través de paypal, agregar el 6% por concepto de la comisión de la plataforma. El correo registrado en esta plataforma para el envío del pago es: [email protected]. Anexar el comprobante en el formato de registro.
- En caso de requerir factura, deberá anotar en el mismo registro, los datos fiscales que requiera para su comprobante fiscal, así como también adjuntar la constancia de situación fiscal.
- Favor de verificar los datos ya que no habrá reexpediciones.
- Les recomendamos utilizar los formatos PDF o WORD para el envío de sus archivos y nombrar sus archivos con su primer apellido, guión bajo y la inicial del segundo apellido, ejemplo: rosales_g.
Información Importante
- Los asistentes al congreso, sean autores o coautores, deben pagar su inscripción. Sólo los asistentes inscritos podrán tener el material y las memorias del Congreso.
30 de Junio
Fecha Límite para inscripción con cuota baja y envío de resúmenes
No habrá devoluciones en inscripciones.
Dudas y aclaraciones:
Cuotas de inscripción. (CUPO LIMITADO)
Categorías
Hasta el 30 de junio
A partir del 1º de julio
Categorías
Hasta el 30 de junio
A partir del 1º de julio
Categorías
Hasta el 30 de junio
A partir del 1º de julio
Categorías
Hasta el 30 de junio
A partir del 1º de julio
Categorías
Hasta el 30 de junio
A partir del 1º de julio
Informes: [email protected]
Ponentes
Plenarios
Andrew Hinck
Department of Structural Biology, University of Pittsburgh, Pensilvania, USA.
www.hincklab.structbio.pitt.edu
Héctor Valdivia
Cell and Regenerative Biology, School of Medicine and Public Health, Wisconsin University, U.S.A.
cvrc.wisc.edu
Curso Precongreso
del 9 al 13 de junio de 2025
Auditorio Arturo Rosenblueth. Cinvestav Zacatenco
Estructura, función y regulación de receptores celulares
El estudio de los mecanismos moleculares de comunicación celular por receptores pertenecientes a diferentes familias es fundamental para entender los procesos que mantienen la homeostasis y que contribuyen a las patologías en diversos tejidos. Por ello, la Rama de Transducción de Señales de la Sociedad Mexicana de Bioquímica organiza un curso de actualización académica en el área de la señalización celular de hormonas, neurotransmisores, receptores y mensajeros intracelulares, así como su relevancia en diversas enfermedades crónico-degenerativas que afectan a la población mexicana.
¿A quién va dirigido?
- A estudiantes de licenciatura y posgrado en las áreas de Ciencias Bioquímicas, Biomédicas, Biológicas y de la Salud.
- A profesores e investigadores interesados en el área de la Transducción de Señales.
- A todos los profesionales de las ciencias de la salud interesados en las vías de señalización involucradas en procesos patológicos.
Para quedar inscrito en este curso se deberá enviar un correo con asunto: “Inscripción Curso precongreso”, que contenga los siguientes requisitos:
- Copia del comprobante de pago al curso.
- El tema de su trabajo de tesis.
- Nombre de Asesor.
- Institución.
- En caso de no ser estudiantes asociados con algún laboratorio, favor de enviar carta motivos que los lleva a inscribirse en el curso.
- En caso de requerir factura, enviar los datos fiscales necesarios para su elaboración, anexar copia de la constancia de situación fiscal.
- Enviar los requisitos a la dirección: [email protected]
Cuotas de inscripción
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Datos bancarios:
- Beneficiario: Sociedad Mexicana de Bioquímica, A.C.
- Banco: BBVA/Bancomer
- No. de cuenta: 0109371117
- Clabe interbancaria: 012180001093711174
Objetivo:
Presentar un panorama actualizado sobre la estructura de los receptores celulares, su función en condiciones fisiológicas, las principales vías de transducción en las que están involucrados, especialmente aquellas relacionadas con las acciones de hormonas, neurotransmisores y mensajeros intracelulares como el Ca2+, que pudieran participar en estados patológicos.
Estructura:
El curso está conformado por una serie de clases plenarias distribuidas en cinco días. En ellas, diversos especialistas en el campo tocarán temas de estructura de receptores, conceptos básicos sobre la señalización intracelular y sus implicaciones en padecimientos crónico-degenerativos. Al final de cada ponencia, se tendrá una sesión de discusión sobre las implicaciones que tienen las vías de señalización en el tratamiento de diversas condiciones patológicas.
Lugar Sede:
Este curso se llevará a cabo en el Auditorio Arturo Rosenblueth. Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, del 9 al 13 de junio de 2025.

Auditorio Arturo Rosenblueth
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco
NOTA:
Cupo limitado
Fecha límite de inscripción: 30 de MAYO
Informes: [email protected]
Resúmenes
Indicaciones generales
- Para el encabezado: Arial 12 mayúsculas y minúsculas
- Título del trabajo (negrita)
- Nombre completo de cada autor [Nombre(s) seguidos de Apellido(s)]. El primer autor debe ser quien presente el trabajo.
- Nombre de la institución en donde se realizó el trabajo
- Dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor responsable o jefe de grupo.
- Para el cuerpo del texto: Arial 12 mayúsculas y minúsculas
- Resumen en formato libre.
- El resumen habrá que anexarse al momento de su registro.
- Para que los trabajos sean considerados dentro del programa del congreso, es requisito indispensable haber cubierto la cuota de inscripción correspondiente.
Las cartas de aceptación les serán enviadas por correo electrónico en formato PDF.
Áreas
- Estructura, función y regulación de receptores.
- Proteínas G y β-arrestinas
- Efectores: cinasas, proteínas adaptadoras, adenilil ciclasas, fosfolipasas, etc.
- Transducción de señales y diferenciación celular.
- Transducción de señales en células del sistema inmune.
- Transducción de señales y cáncer.
- Señalización por Ca2+ intracelular.
- Transducción de señales en enfermedades metabólicas.
Elaboración de Carteles
- La dimensión de los carteles será de 90 cm de ancho x 130 cm de alto.
- Diseñarlos en inglés, aunque la exposición será en el idioma que lo desee.
- El formato es libre, aunque se sugiere que incluya la información indicada a continuación.
- Título
- Autor(es)
- Institución
- Dirección
- Correo Electrónico
- Cuerpo del Cartel
- Introducción
- Objetivo(s)
- Metodología
- Resultados (Figuras y Tablas) y Discusión
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas Seleccionadas (máximo cinco)
- Tipo de Fuente: Arial, tamaño mínimo recomendado 24.
Información sobre las presentaciones orales libres
- Las exposiciones serán en inglés o castellano.
- Les solicitamos que sus presentaciones estén diseñadas en inglés y en formato PowerPoint o un programa similar. Les pedimos probar sus presentaciones previas a su exposición.
- Si tienen algún requerimiento especial, les solicitamos hacérnoslo saber mediante un correo electrónico a la dirección [email protected]
Dudas y aclaraciones: [email protected]
Becas
Se otorgará un número limitado de becas para estudiantes participantes en el congreso, de acuerdo con los siguientes lineamientos:
- El estudiante deberá haber realizado su registro al Congreso y enviar su solicitud a más tardar el 15 de junio y ser el primer autor del trabajo enviado.
- Enviar al correo: [email protected], una carta solicitud firmada, en papel membretado de su institución académica dirigida al Comité Organizador con el visto bueno del tutor (jefe de laboratorio o jefe de grupo), especificando que el estudiante no cuenta con apoyo económico por parte de ningún programa de posgrado o institución para asistir al congreso.
- Se apoyará únicamente a un estudiante por laboratorio o grupo de trabajo.
- Enviar constancia de estudiante (nivel licenciatura o posgrado).
Hospedaje
Tarifa preferencial en habitación Estándar/Ejecutiva
CONCEPTO
SENCILLA
DOBLE
CONCEPTO
SENCILLA
DOBLE
CONCEPTO
SENCILLA
DOBLE
CONCEPTO
SENCILLA
DOBLE
Tarifas por Habitación por Noche en Plan Europeo ó con desayuno
- Tarifas incluyen Impuestos (16% de IVA y 3% ish).
- Tarifas en Moneda Nacional.
- Se aceptan 2 menores de 11 años compartiendo la habitación con 1 ó 2
- Adultos.
- Tarifas sujetas en base a disponibilidad de espacio.
- Domingo solo se brinda desayuno buffet.
- Desayuno americano incluye (café, jugo ó fruta, pan salado a elegir chilaquiles o huevo con jamón o salchicha o a la mexicana)
CORTESÍAS
- Alberca climatizada (de 10:00 a 20:00 hrs)
- Domo iluminado
- Estacionamiento, sujeto a disponibilidad
Las tarifas no incluyen propinas:
Reservaciones:
- Se les solicitará una garantía para confirmar la reserva.
- Área de Grupos: Tels. (222) 2863 101, (222) 891 5700 ext. 709.
- Correo: [email protected]
- Lic. Nayeli y/o Lic. Angélica Caporal
- Mencionar el nombre del Congreso de Transducción de Señales