
10 May VII Congreso de la Rama Transducción de Señales
Bienvenida
VII Congreso de la Rama Transducción de Señales
4 al 7 de Noviembre, Centro Académico Cultural Campus UNAM Juriquilla
Como cada dos años, la diversas Ramas de la Sociedad Mexicana de Bioquímica celebran sus reuniones científicas. En este 2019, la rama de Transducción de Señales de la SMB está lista y dispuesta a celebrar su VII congreso. En esta ocasión tendremos el gusto de recibirlos en el Instituto de Neurobiología y en las instalaciones del campus UNAM-Juriquilla en la Ciudad de Querétaro.
Querétaro en una ciudad histórica qué ha sabido emerger a la modernidad superando atavismos sociales, proyectándose hacia un futuro promisorio en base a instituciones educativas y culturales, sólidas y comprometidas. Actualmente ofrece una consistente infraestructura para alojar visitantes transfrontera, así como diversos sitios de pujante desarrollo científico.
El Campus Juriquilla-Querétaro es un polo de descentralización de las actividades científicas, docentes y de extensión cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde convergen centros e institutos en las áreas de Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Ingeniería, Genómica y Biología, así como la recién inaugurada Escuela Nacional de Estudios Superiores Juriquilla (ENES-J), haciendo del campus un sitio dinámico de gran importancia para la infraestructura educativa de la región de El Bajío, lo cual lo convierte en un excelente escenario para nuestro Congreso.
Respondiendo al reto constante de incrementar la calidad académica, en esta reunión hemos preparado un variado programa en donde se expondrán tópicos inéditos de la comunicación celular, y tendremos la oportunidad de interaccionar con colegas expertos en temas como la señalización redox, actividades meta-conductoras de canales iónicos, señalización vegetal y nuclear, por mencionar algunos de ellos . Se presentarán 15 ponentes de primer nivel, nacionales y extranjeros, que participarán en 3 simposios y 6 sesiones plenarias. Estas presentaciones servirán de marco a la presentación de trabajos de estudiantes. Esperamos que su estancia en Querétaro y en el INB sea provechosa, agradable e inspiradora.
Comité Organizador
- Dr. Mauricio Díaz Muñoz,
Instituto de Neurobiología, UNAM. - Dr. Francisco G. Vázquez Cuevas,
Instituto de Neurobiología, UNAM.

Descarga el poster del evento |
Programa
Ponentes
Dr. Federico Sánchez Quinto
Instituto Nacional de Medicina Genómica
Depto. Genómica Computacional
México

Dra. Aurea Orozco Rivas
Departamento de Neurobiología Celular y Molecular
Instituto de Neurobiología-UNAM
Dr. Thomas Jentsch
Leibniz-Forschungsinstitut für Molekulare Pharmakologie (FMP) and Max-Delbrück-Centrum für Molekulare Medizin (MDC)
Alemania
Dra. Rosa Planells Cases
Leibniz-Forschungsinstitut für Molekulare Pharmakologie (FMP) and Max-Delbrück Centrum für Molekulare Medizin (MDC)
Alemania

Dr. Roger Gutierrez Juárez
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM,
México
Dra. Patricia Leon Mejía
Leibniz-Forschungsinstitut für Molekulare Pharmakologie (FMP) and Max-Instituto de Biotecnología-UNAM
México