VIII Congreso de Especies Reactivas del Oxígeno en Biología y Medicina

VIII Congreso de Especies Reactivas del Oxígeno en Biología y Medicina

26 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA, TLAXCALA, MÉXICO

Bienvenida

El VIII Congreso de Especies Reactivas del Oxígeno en Biología y Medicina de la Sociedad Mexicana de Bioquímica se celebrará del 26 al 29 del mes de septiembre de 2023 en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

El congreso, desde sus inicio en el 2001, tiene como finalidad promover el intercambio, la cooperación y la colaboración entre grupos de instituciones nacionales e internacionales en el estudio sobre las especies reactivas del oxígeno en sistemas biológicos.

Al evento participarán ponentes extranjeros y nacionales expertos en esta área de estudio en conferencias magistrales y presentaciones libres. Esta reunión permitirá a los investigadores y a los estudiantes analizar los avances recientes, el desarrollo y las perspectivas en áreas de la investigación sobre este tópico, en el desarrollo, la diferenciación celular, la enfermedad, el envejecimiento, la neurodegeneración, las vías de transducción de señales, la evolución, la ecología y su relación con estímulos ambientales, entre otras.

Poster ROS

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Lugar del Evento

Del 26 al 29 de Septiembre de 2023

Fecha del Evento

Conferencia Cultural

Visita guiada en El Conjunto Conventual Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala (Patrimonio Mundial de la Humanidad – UNESCO).

Workshop

IX Taller de aspectos comparativos del estrés oxidante en sistemas biológicos.

  • Los microarreglos en el estudio del estado redox.
  • Medición de copias mitocondriales y longitud telomérica.
  • Técnicas y equipos.
    • PCR.
    • Sistema de Multidetección GloMax®

Mesa Redonda

MUJERES DE CIENCIA EN RED

Conversatorio:

“Ciencia en femenino y el poder de las mentorías”

Moderadora: Dra. Norma Edith López Díaz-Guerrero
Invitadas especiales.

Magistrales

Dr. Francisco Laurindo Martins

Dr. Francisco Rafael Martins Laurindo

Heart Institute (INCOR), University of São Paulo, São Paulo, Brasil.
www.fapesp.br

Dra. Carola Neumann

Dra. Carola Neumann

University of Pittsburgh, Pittsburgh, PA. EUA.
www.pharmacology.us

Dr. Raúl Rodríguez Herrera

Dr. Raúl Rodríguez Herrera

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Coahuila, México.
www.investigacionyposgrado.uadec.mx

Dra. Deepa Sathyaseelan

Dra. Deepa Sathyaseelan

University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, Oklahoma, EUA.
www.basicsciences.ouhsc.edu

Dr. Carlos Alonso-Álvarez

Dr. Carlos Alonso Álvarez

Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN), CSIC, España.
www.mncn.csic.es/es

Dra. Annia Galano Jiménez

Dra. Annia Galano Jiménez

Depto. Química, Universidad Autónoma Metroplitana, Unidad Iztapalapa, México.
www.quimica.izt.uam.mx

Enfermedades asociadas a estrés oxidante.

Tóxicos generadores de estrés oxidante.

Efecto del estrés oxidante en hongos y plantas.

Estrés oxidante en Ecología y Evolución.

Ponentes

Dr. Antoine Stier

Dr. Antoine Stier

Institut Pluridisciplinaire Hubert Curien – CNRS University of Strasbourg, Francia.
www.iphc.cnrs.fr/en

Dr. Armando Luna López

Dr. Armando Luna López

Investigador en Ciencias Médicas “E”, INGER, México.
www.geriatria.salud.gob.mx

Dr. Daniel González Tokman

Dr. Daniel González Tokman

Instituto de Ecología A.C. Xalapa, México.
www.inecol.mx

Dr. Jaime Arellanes Robledo

Dr. Jaime Arellanes Robledo

Laboratorio Enfermedades Hepáticas Crónicas INMEGEN, México.
www.inmegen.gob.mx

Dra. Karina Martínez Flores

Dra. Karina Martínez Flores

Laboratorio de Líquido Sinovial, INR, México.
www.inr.gob.mx

Dr. Oliver Christophe Barbier

Dr. Oliver Christophe Barbier

Laboratorio de Toxicología Renal, CINVESTAV, México.
www.toxicologia.cinvestav.mx

Dr. Óscar Flores Herrera

Dr. Óscar Flores Herrera

Facultad de Medicina, UNAM.
www.bq.unam.mx

Dra. Laura Pérez Flores

Dra. Laura Pérez Flores

Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, CDMX México.
www.posgrados.cbsuami.org

Dr. Luis Cárdenas Torres

Dr. Luis Cárdenas Torres

Biología Molecular de Plantas, IBT, UNAM, México.
www.ibt.unam.mx

Dra. Liliana Quintanar Vera

Dra. Liliana Quintanar Vera

Departamento de Química, CINVESTAV, México.
www.quimica.cinvestav.mx

Dra. Selva Lucía Rivas Arancibia

Dra. Selva Lucía Rivas Arancibia

Laboratorio estrés oxidativo y plasticidad cerebral, Facultad de Medicina, UNAM, México.
www.fisiologia.facmed.unam.mx

Dra. Vanessa Labrada Martagón

Dra. Vanessa Labrada Martagón

Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP, México.
www.investigadores.uaslp.mx

Inscripciones

Cuotas de inscripción

Categorías
Hasta el 10 de agosto
A partir del 11 de agosto
Categorías
Socios Numerarios
Hasta el 10 de agosto
$2,000.00
A partir del 11 de agosto
$2,500.00
Categorías
Profesores / Investigadores no socios
Hasta el 10 de agosto
$2,500.00
A partir del 11 de agosto
$3,000.00
Categorías
Socios estudiantes
Hasta el 10 de agosto
$1,000.00
A partir del 11 de agosto
$1,300.00
Categorías
Estudiantes no socios
Hasta el 10 de agosto
$1,200.00
A partir del 11 de agosto
$1,500.00

Paquetes

Los paquetes 1, 2 y 3 no incluyen la inscripción y no se podrá expedir factura.

  • Paquete 1: Alimentos (incluye 4 desayunos y 3 comidas tipo buffet) costo $1,500.00
  • Paquete 2: Transporte CDMX-Tlaxcala (ida y vuelta), trayectos Hotel-UATx (cupo limitado) costo $500.00
  • Paquete 3: Alimentos y transporte costo (cupo limitado) costo $ 1,750.00

La cuota de inscripción incluye el acceso al IX Taller de aspectos comparativos del estrés oxidante en sistemas biológicos.

Hasta el 10 de agosto de 2023

Sólo son válidos estos paquetes 4 Y 5

  • Paquete 4: Inscripción socio estudiante, alimentos y transporte. costo $2,700.00
  • Paquete 5: Inscripción no-socio estudiante, alimentos y transporte. costo $3,000.00

Pago de Inscripción

Para cubrir su cuota de inscripción y/o paquetes deberán realizar un depósito o transferencia bancaria, con los siguientes datos:

Beneficiario: Sociedad Mexicana de Bioquímica, AC

Banco: BBVA/Bancomer

No. de cuenta: 0108840695

CLABE Interbancaria: 012180001088406957

  • La copia de la ficha de depósito y/o transferencia bancaria y los resúmenes se deben anexar al momento de llenar el formulario para registrarse al congreso.
  • Las facturas por concepto de inscripción serán expedidas por la Sociedad Mexicana de Bioquímica, A.C. Para lo cual deberá enviar los datos fiscales que requiera para su recibo.
  • Sólo se facturará dentro del mes en el que se realizó el pago.
  • Favor de verificar los datos ya que no se autorizan reexpediciones.
  • Les recomendamos utilizar los formatos PDF o WORD para el envío de sus comprobantes y nombrar sus archivos con su primer apellido, guión bajo y la inicial del segundo apellido, ejemplo: gutierrez_g.

15 de junio de 2023

Fecha límite para recepción de resúmenes

Indicaciones generales

  • Los resúmenes se presentarán en inglés.
  • Para que los trabajos sean considerados dentro del programa del congreso, es requisito indispensable haber cubierto la cuota de inscripción correspondiente.
  • Los resúmenes se pueden enviar a partir de la publicación de la presente convocatoria.

Para el encabezado

  • Título del trabajo: Arial 14 mayúsculas y minúsculas (negrita).
  • Nombre completo de cada autor: [Nombre(s) seguidos de Apellido(s)] – Arial 12 (negrita). Es importante subrayar al autor que presentará el trabajo.
  • Afiliaciones: Inmediatamente después de los nombres de los autores, se deben listar sus afiliaciones a renglón seguido. Estas pueden incluir su institución, departamento, ciudad, país, entre otros.
  • Información de contacto: Dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor responsable o jefe de grupo.

Para el cuerpo del texto

  • Formato del archivo: El resumen debe ser preparado como un archivo de Word.
  • Fuente y tamaño de letra: Se sugiere usar letra tipo Arial 12.
  • Extensión: La extensión máxima del resumen debe ser de una cuartilla.
  • Margen: Se deben dejar 2.5 cm de margen en cada lado.
  • Estructura del texto: El resumen debe tener una estructura continua que proporcione información introductoria, sobre la metodología utilizada, los resultados y las conclusiones.

Las cartas de aceptación serán enviadas por correo electrónico en formato PDF la primera semana de agosto

Temáticas

  • Free radicals in medicine
  • Free radicals in cell signaling
  • Free radicals in microorganism
  • Free radicals in plants

  • Free radicals in cell biology
  • Free radicals in cancer
  • Free radicals in neurodegeneration
  • Free radicals in aging and age-related diseases

  • Free radicals in exercise and physical performance
  • Emergent topics, methods and models for the study of ROS

Dudas y aclaraciones: [email protected]

Alojamiento

Hotel San Francisco Tlaxcala

Hotel San Francisco

Plaza de la Constitución 17-C
Centro, Tlaxcala, Tlax. CP. 90000
Tels. 246 327 2899 – 246 327 2671 – 246 458 4043
www.hotelsanfranciscotlaxcala.com

Holiday Inn Tlaxcala

Holiday Inn Tlaxcala

Carretera Tlaxcala-Apizaco Km 10
Tlaxcala, Tlax. CP. 90459
Tels. 246 249 0900 – 800 000 0404
www.ihg.com/holidayinn

Hotel Jeroc's

Hotel Jeroc’s

Blvd. Revolución No. 4 Bis,
Col. La Garita, CP. 9000
Tels. 246 462 1577 – 558 094 0841
www.hoteljerocs.com.mx

Hotel San Francisco

Plaza de la Constitución 17-C Centro, Tlaxcala, Tlax. CP. 90000 Tels. 246 327 2899 – 246 327 2671 – 246 458 4043

A continuación, nos permitimos presentar las tarifas ofrecidas por el hotel sede:

Precio por persona por noche en habitación:

Tipo de ocupación
Tipo de ocupación
Sencilla
$2,600.00
Tipo de ocupación
Doble
$1,850.00
Tipo de ocupación
Triple
$1,650.00
Tipo de ocupación
Cuádruple
$1,450.00

Entrada y salida de la habitación
Entrada: a partir de las 15:00 horas
Salida: a las 13:00 horas

Datos bancarios:

Beneficiario: Sociedad Mexicana de Bioquímica, AC

Banco: BBVA/Bancomer

No. de cuenta: 0108286787

CLABE Interbancaria: 012180001082867877

Tarifa incluye:

  • Hospedaje
  • Desayuno, comida y cena tipo buffet
  • Agua de sabor en comidas y cenas
  • Impuestos en todas las categorías
  • Propinas en todos los rubros (meseros, botones y camaristas)
    • Para asegurar su reservación, se les solicita un anticipo de $3,000.00 por habitación.
    • Toda reservación solicitada después del 15 de agosto, estará sujeta a disponibilidad de espacio.
    • Enviar al correo: [email protected], el comprobante de pago con los siguientes datos:
  • Tipo de ocupación deseada
  • Nombre de las personas con quien comparte

Notas:

  • En caso de que desee una habitación compartida y no cuente con acompañantes, le serán asignadas las personas necesarias para completar la ocupación solicitada.
  • Las reservaciones y pagos correspondientes se manejarán únicamente a través del Comité Organizador, siguiendo las instrucciones arriba mencionadas.
  • El pago total de la estancia se deberá cubrir a más tardar el 22 de septiembre, de lo contrario quedará sujeta a disponibilidad.
  • Se aceptarán cambios en su reservación sólo hasta el 30 de agosto.
  • La liquidación de su reservación de hotel se hará por depósito bancario o transferencia bancaria a la cuenta del congreso.
  • Favor de enviar su comprobante de pago a: [email protected]

Inscripciones

Pago de Inscripción

Para cubrir su cuota de inscripción, deberán realizar un depósito o transferencia bancaria, con los siguientes datos:

Beneficiario: Sociedad Mexicana de Bioquímica, AC

Banco: BBVA/Bancomer

No. de cuenta: 0108286787

CLABE Interbancaria: 012180001082867877

  • La copia de la ficha de depósito y/o transferencia bancaria y los resúmenes se deben anexar al momento de llenar el formulario para registrarse al congreso.
  • Las facturas por concepto de inscripción serán expedidas por la Sociedad Mexicana de Bioquímica, A.C. Para lo cual deberá enviarse los datos fiscales que requiera para su recibo.
  • Sólo se facturará dentro del mes en el que se realizó el pago
  • Favor de verificar los datos ya que no se autorizan reexpediciones.
  • Les recomendamos utilizar los formatos PDF o WORD para el envío de sus comprobantes y nombrar sus archivos con su primer apellido, guión bajo y la inicial del segundo apellido, ejemplo: rosales_g.

Información Importante

  • Todos los asistentes al congreso deberán cubrir su cuota de inscripción.
  • Los asistentes inscritos podrán tener acceso a las sesiones.
  • Se otorgará constancia de asistencia al Congreso.

7 de agosto

Fecha límite para envío de resúmenes y cuota baja

No habrá devoluciones en inscripciones. No se aceptan pagos en efectivo.

Cuotas de inscripción

Categorías
Hasta el 7 de agosto
A partir del 8 de agosto
Categorías
Socios Numerarios
Hasta el 7 de agosto
$2,000.00
A partir del 8 de agosto
$2,500.00
Categorías
Profesores / Investigadores no socios
Hasta el 7 de agosto
$2,500.00
A partir del 8 de agosto
$3,000.00
Categorías
Socios estudiantes
Hasta el 7 de agosto
$1,000.00
A partir del 8 de agosto
$1,300.00
Categorías
Estudiantes no socios
Hasta el 7 de agosto
$1,200.00
A partir del 8 de agosto
$1,500.00

Sede

UATx

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Av. Universidad Núm. 1.
Col. La Loma Xicohténcatl. C.P. 90070.

Conferencias: Auditorio Luis Carvajal Espino
Postérs: Infoteca Central (salón)

Dudas y aclaraciones: [email protected]

El Comité Organizador

Dra. Mayra Domínguez Pérez, Lab. Genómica de Enfermedades Cardiovasculares, Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Dra. Bibiana Montoya, Lab. Ecología del Comportamiento, Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Dra. Natalia Nuño Lámbarri, Unidad de Investigación Traslacional en la Fundación Clínica Médica Sur.

Dra. Lluvia de Abril Soriano Melga, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila.

Dra. Norma Edith López Díaz-Guerrero, Lab. Bioenergética y Envejecimiento Celular Universidad Autónoma Metropolitana.

Dra. Mina Konigsberg, Lab. Bioenergética y Envejecimiento Celular Universidad Autónoma Metropolitana.

Patrocinadores