10 Mar IX Congreso de la Rama de Transducción de Señales
1 al 4 de octubre de 2023, Acapulco, Guerrero
IX Congreso de la Rama de Transducción de Señales
El Comité Organizador invita a toda la comunidad científica al IX Congreso de la Rama de Transducción de Señales de la Sociedad Mexicana de Bioquímica.

Hotel Gamma Acapulco Copacabana, Acp, Gro.
Lugar del Evento
Del 01 al 04 de octubre de 2023
Fecha del Evento
Acerca del Evento
En ese curso, se tocarán conceptos básicos de la Transducción de señales y se revisarán las principales vías de señalización involucradas en la regulación de procesos.
Bienvenida
El Comité Organizador invita a toda la comunidad científica al IX Congreso de la Rama de Transducción de Señales de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, que se llevará a cabo del 1º al 4 de octubre en el hotel Gamma Acapulco Copacabana en la ciudad de Acapulco, Gro.
Las actividades académicas de difusión y capacitación en el área de la transducción de señales comenzarán desde el mes de junio, con un curso pre-congreso que se llevará a cabo en la Unidad de Seminarios “Dr. Héctor Fernandez Varela Mejía” de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En ese curso, se tocarán conceptos básicos de la Transducción de señales y se revisarán las principales vías de señalización involucradas en la regulación de procesos tales como: la activación de linfocitos y leucocitos en la respuesta inmune, la proliferación y diferenciación celular, la respuesta a hormonas y neurotransmisores, etc., así como en condiciones fisiopatológicas, como el cáncer y las canalopatías.
El programa del curso, así como contactos, fechas, costos y procedimiento de admisión pueden encontrarse en el apartado: Curso Precongreso.
Esperamos contar, como en otros eventos de la Rama, con su entusiasta participación.
¡Nos vemos en Acapulco!
El Comité Organizador
Dr. Luis Arias Romero, FES Iztacala, UNAM
Dra. Olga Villamar Cruz, FES Iztacala, UNAM
Dra. Patricia Juárez Camacho, CICESE Ensenada, BC.
Dr. Eduardo Castañeda Saucedo, Universidad Autónoma de Guerrero
Ponentes
Plenarios
Simposia
Curso Precongreso

Unidad de Seminarios ``Dr. Héctor Fernandez Varela Mejía``, FES Iztacala.
Avenida de los Barrios Número 1, Colonia Los Reyes Ixtacala Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54090
El estudio de los mecanismos moleculares de comunicación celular es fundamental para entender los procesos que mantienen la homeostasis y que contribuyen a la patología en diversos tejidos. Por ello, la Rama de Transducción de Señales de la Sociedad Mexicana de Bioquímica organiza un curso de actualización académica en el área de los mecanismos de acción de mediadores químicos extracelulares, y su relevancia en diversas enfermedades crónico-degenerativas que afectan a la población mexicana.
¿A quién va dirigido?
- A estudiantes de licenciatura y posgrado en las áreas de Ciencias Bioquímicas, Biomédicas, Biológicas y de la Salud.
- A profesores e investigadores interesados en el área de la Transducción de Señales.
- A todos los profesionales de las ciencias de la salud interesados en las vías de señalización involucradas en procesos patológicos.
Objetivo:
Presentar un panorama actualizado sobre las principales vías de transducción de señales, especialmente aquellas involucradas en las acciones de hormonas, neurotransmisores, anticuerpos y otros mediadores químicos extracelulares que pudieran participar en estados patológicos.
Estructura:
El curso está conformado por una serie de clases plenarias distribuidas en cinco días. En ellas, diversos especialistas en el campo tocarán temas de conceptos básicos sobre señalización intracelular y sus implicaciones en padecimientos crónico-degenerativos. Al final, se tendrá una sesión de discusión sobre las implicaciones que el conocimiento de las vías de señalización tiene sobre el tratamiento de diversas condiciones patológicas.
Lugar Sede:
Este curso se llevará a cabo en el Centro Cultural Iztacala de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM del 12 al 15 de junio de 2023.
Para quedar inscrito en este curso se deberá enviar un correo con asunto: “Inscripción Curso precongreso”, que contenga los siguientes requisitos:
- Copia del comprobante de pago al curso.
- El tema de su trabajo de tesis
- Nombre de Asesor
- Institución
- En caso de no ser estudiantes asociados con algún laboratorio, favor de enviar carta motivos que los lleva a inscribirse en el curso.
- En caso de requerir factura, enviar los datos fiscales necesarios para su elaboración, anexar copia de la situación fiscal.
- Enviar los requisitos a la dirección: [email protected]
Cuotas de inscripción
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Categorías
Cuotas
Datos bancarios:
Depósito/Transferencia electrónica (próximamente se anunciará)
Beneficiario: Pendiente
Banco: BBVA/Bancomer
No. de cuenta: 00000
NOTA:
Cupo limitado
Fecha límite de inscripción: 2 de junio
Resúmenes
Indicaciones generales
- Los trabajos para este Congreso se presentarán como resúmenes en inglés. En una extensión como máximo de 1 cuartilla.
- Con el formato siguiente (en Word):
- Para el encabezado: Arial 14 mayúsculas y minúsculas
- Título del trabajo (en negritas)
- Nombre completo de cada autor [Nombre(s) seguidos de Apellido(s)]. El primer autor debe ser quien presente el trabajo.
- Nombre de la institución en donde se realizó el trabajo
- Dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor responsable o jefe de grupo.
- Para el cuerpo del texto: Arial 12 mayúsculas y minúsculas
- Resumen en formato libre.
- Para que los trabajos sean considerados dentro del programa del congreso, es requisito indispensable haber cubierto la cuota de inscripción correspondiente.
- Las cartas de aceptación les serán enviadas por correo electrónico en formato PDF.
Áreas
- Estructura y función de receptores.
- Proteínas G
- Efectores: cinasas, protesínas adaptadoras, adenilato ciclasas, fosfolipasas, etc.
- Transducción de señales y diferenciación celular.
- Transducción de señales en células del sistema inmune.
- Transducción de señales y cáncer.
- Transducción de señales y biología de sistemas.
Elaboración de Carteles
- La dimensión de los carteles será de 90 cm de ancho x 130 cm de alto.
- Diseñarlos en inglés, aunque la exposición será en el idioma que lo desee.
- El formato es libre, aunque se sugiere que incluya la información indicada a continuación.
- Título
- Autor(es)
- Institución
- Dirección
- Correo Electrónico
- Cuerpo del Cartel
- Introducción
- Objetivo(s)
- Metodología
- Resultados (Figuras y Tablas) y Discusión
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas Seleccionadas (máximo cinco)
- Tipo de Fuente: Arial, tamaño mínimo recomendado 24.
Información sobre las presentaciones orales libres
- Las exposiciones serán en inglés o castellano.
- Les solicitamos que sus presentaciones estén diseñadas en inglés y en formato PowerPoint o un programa similar. Les pedimos probar sus presentaciones previas a su exposición.
- Si tienen algún requerimiento especial, les solicitamos hacérnoslo saber mediante un correo electrónico a la dirección [email protected]nam.mx
Dudas y aclaraciones: [email protected]
Hospedaje

Hotel Gamma Acapulco Copacabana
Tabachines núm. 2 y 3 México, Fracc. Club Deportivo Acapulco, 39690 Guerrero, Acapulco, Mexico
Tarifa por habitación en Plan Europeo (sin alimentos), en ocupación.
Tipo de ocupación
Tipo de ocupación
Tipo de ocupación
Tipo de ocupación
Tipo de ocupación
Hospedaje:
- Impuestos incluidos.
- Propinas no incluidas.
- Máximo dos niños menores de 12 años sin cargo compartiendo la misma habitación de los padres.
- Cada participante deberá liquidar antes de su salida la cuenta que haya abierto en el hotel. Se solicitará garantía de pago al momento de reservar y a su llegada al hotel, mediante tarjeta de crédito.
Reservaciones
Central de reservaciones:
Ciudad de México 55 5326 6900
Interior de la República 01800 50 450 00 Lada sin costo
Mencionar que desea realizar una reservación con la tarifa “Congreso Bioquímica Abierto” en Gamma Acapulco Copacabana.
Notas:
- Hora de entrada 15:00 horas
- Hora de salida 12:00 horas
- A partir del 30 de agosto, las habitaciones quedan sujetas a disponibilidad de espacio
Inscripciones
Pago de Inscripción
Para cubrir su cuota de inscripción, deberán realizar un depósito o transferencia bancaria, con los siguientes datos:
Beneficiario: Sociedad Mexicana de Bioquímica, AC
Banco: BBVA/Bancomer
No. de cuenta: 0109371117
- La copia de la ficha de depósito y/o transferencia bancaria y los resúmenes se deben anexar al momento de llenar el formulario para registrarse al congreso.
- Si desea realizar su pago con tarjeta bancaria, se cuenta con la opción a través de paypal. El correo para realizar la operación es: [email protected] Agregar el 6% adicional por concepto de comisión de la plataforma. El comprobante generado, favor de anexarlo al momento de su registro.
- Las facturas por concepto de inscripción serán expedidas por la Sociedad Mexicana de Bioquímica, A.C., para lo cual deberá anotar en el mismo registro, los datos fiscales que requiera para su comprobante fiscal, así como también adjuntar la constancia de situación fiscal.
- Favor de verificar los datos ya que no habrá reexpediciones.
- Les recomendamos utilizar los formatos PDF o WORD para el envío de sus archivos y nombrar sus archivos con su primer apellido, guión bajo y la inicial del segundo apellido, ejemplo: rosales_g.
Información Importante
- Los asistentes al congreso, sean autores o coautores, deben de pagar su inscripción. Sólo los asistentes inscritos podrán tener el material y las memorias del Congreso.
30 de Junio
Fecha Límite para inscripción con cuota baja y envío de resúmenes